La cirugía ortognática es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para corregir deformidades faciales y dentales graves que afectan la función y la apariencia de la mandíbula y la cara.
Estas deformidades pueden deberse a malformaciones congénitas, lesiones, enfermedades o desarrollos anormales de los huesos faciales y dentales.
TIPOS DE CIRUGÍA ORTOGNÁTICA
La cirugía ortognática debe ser realizada por un cirujano maxilofacial, el único especialista indicado para tratar tanto los huesos como los tejidos blandos del área facial.
Existen varios tipos de cirugías corregir deformidades faciales y dentales significativas que afectan tanto la función como la estética de la mandíbula y la cara.
CIRUGÍA DE AVANCE DE MANDÍBULA (BIMAXILAR O DOBLE MANDIBULAR)
En este procedimiento, se avanza la mandíbula superior e inferior para corregir una mordida profunda o una protrusión maxilomandibular (mandíbula inferior prominente). Esto puede mejorar la función masticatoria y la apariencia facial.
CIRUGÍA DE RETROCESO DE MANDÍBULA
Se realiza para corregir una mandíbula inferior sobresaliente, también conocida como prognatismo mandibular.
CIRUGÍA DE AVANCE O RETROCESO MAXILAR
Este procedimiento se centra en la corrección de la posición de la mandíbula superior, ya sea para tratar la mordida abierta o para abordar deformidades maxilares.
CIRUGÍA DE CORRECCIÓN DE MORDIDA CRUZADA
Se utiliza para corregir una mordida cruzada, que puede involucrar una combinación de movimientos en la mandíbula superior o inferior.
CIRUGÍA DE LEVANTAMIENTO DEL MAXILAR
A menudo se realiza para tratar la apnea del sueño obstructiva, en la que el maxilar se eleva para abrir las vías respiratorias superiores.
CIRUGÍA DE MENTÓN (GENIOPLASTIA)
Aunque no es estrictamente una cirugía ortognática, la cirugía de mentón se realiza a menudo junto con la cirugía ortognática para mejorar el equilibrio facial y la armonía.
CIRUGÍA DE MANDÍBULA MONOMAXILAR
Algunas personas pueden requerir cirugía ortognática en un solo maxilar (ya sea el superior o el inferior) para corregir una deformidad específica en esa área.
CIRUGÍA DE LEVANTAMIENTO DE SENO MAXILAR
Esta cirugía se realiza para aumentar el volumen óseo en la parte posterior del maxilar superior, a menudo como preparación para procedimientos de implantes dentales.
CIRUGÍA DE REDUCCIÓN DE MAXILAR
Se lleva a cabo para tratar problemas de exceso de crecimiento en el maxilar superior.
CIRUGÍA DE RECONSTRUCCIÓN MAXILOFACIAL
En casos de traumas graves en el área facial o deformidades congénitas severas, se pueden realizar cirugías de reconstrucción maxilofacial para restaurar la función y la estética.
La cirugía ortognática se realiza en colaboración entre cirujanos maxilofaciales y ortodoncistas, ya que a menudo implica tanto la corrección quirúrgica de los huesos faciales como la alineación de los dientes.
¿QUÉ ES LA CIRUGÍA ORTOFACIAL?
La cirugía ortofacial es una rama de la cirugía maxilofacial que se enfoca en la corrección de deformidades o desequilibrios faciales y dentales con el objetivo de mejorar la función, la salud y la estética del rostro y la mandíbula. Aunque los términos «cirugía ortognática» y «cirugía ortofacial» a menudo se utilizan indistintamente, algunos profesionales y regiones utilizan el término «cirugía ortofacial» para referirse al mismo campo de la cirugía maxilofacial, sin embargo, a nivel de procedimientos ambos términos se diferencian.
La cirugía ortognática es un procedimiento quirúrgico que se centra principalmente en lograr la correcta función del complejo maxilo-mandibular, mientras que la cirugía ortofacial implica un enfoque holístico en el que la función y la estética van de la mano, y donde se toma en consideración el rostro en su conjunto.
ORTODONCIA Y CIRUGÍA ORTOGNÁTICA
La cirugía ortognática está estrechamente relacionada con la ortodoncia. Por lo tanto, corregir las deformidades dento-craneomaxilofaciales siempre implica trabajo en equipo entre el ortodoncista y el cirujano maxilofacial.
En el esquema de tratamiento convencional, ortodoncia-cirugía ortognática-ortodoncia, el objetivo de la ortodoncia preoperatoria es eliminar cualquier compensación dental existente y proporcionar al cirujano una estructura estable y adecuada entre los arcos superior e inferior para poder llevar a cabo los movimientos esqueléticos planificados. El tratamiento de ortodoncia posterior a la cirugía es esencial para establecer la oclusión final adecuada.
MT INSTRUMENTAL MEDICON, trabaja de la mano con los mejores cirujanos y ortodoncistas del país. Utilizando y dando fe de nuestra línea especializada en instrumental quirúrgico maxilofacial, esto nos permite trabajar de la mano con el sector y ofrecer el instrumental adecuado en cada procedimiento.